Campañas & Programas
-
Adopta un árbol en iniciativas de conservación voluntaria
-
Súmate a la protección de nuestras olas
-
Sé parte de la campaña de limpieza de playas y ríos
-
Viaja con sentido y apoya a gente que cuida la naturaleza
-
Ayúdanos a que los ríos sigan fluyendo libres y limpios
-
Conservación Voluntaria
-
Sé parte de la generación de líderes ambientales en América Latina
-
Contribuye a mejorar la iluminación de las ciudades
Colabora
Oportunidades
-
Oportunidades CxN: Consultoría agroforestal para el fortalecimiento de viveros comunales en Amazonas
Estamos en la búsqueda de un(a) especialista técnico agroforestal para brindar soporte en la producción de viveros comunales de plantas nativas y la restauración del Valle de las Cataratas (Amazonas), en la modalidad de consultoría. ¿Qué perfiles buscamos? + Título profesional o técnico en Agronomía, Agroforestería, Ingeniería Forestal, Ingeniería Agraria, Biología o carreras afines. + […]; ?>
-
Oportunidades CxN: postula al programa Cultura Circular 2025 del British Council
¿Tienes planeado organizar un festival cultural? Postula a la edición 2025 de Cultura Circular del British Council. Cultura Circular del British Council es un programa que impulsa la sostenibilidad en la cultura de América Latina y el Caribe, fomentando la colaboración internacional con artistas y organizaciones del Reino Unido. Este año, el programa cuenta con […]; ?>
-
Oportunidades CxN: Buscamos asistente Legal
En Conservamos por Naturaleza, iniciativa de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), promovemos la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad en Perú mediante acciones concretas. Nuestra misión es sumar a más personas, comunidades y aliados en la conservación voluntaria del patrimonio natural. Además, impulsamos campañas para la protección y restauración de nuestros ecosistemas […]; ?>
-
Oportunidades CxN: Buscamos Asistente de Comunicaciones
En Conservamos por Naturaleza impulsamos diversas campañas e iniciativas que buscan la conservación ambiental y el involucramiento ciudadano. Actualmente, estamos implementando el proyecto “Gestión de Ecosistemas de Surf y Economía Azul”, desarrollado en colaboración con Conservación Internacional y Save the Waves, y que fortalecerá y escalará el trabajo que se viene realizando a través de […]; ?>
Noticias
-
¡El Kuyapanakuy llegó a Chachapoyas! Cine, ríos y protección del territorio
Chachapoyas (Amazonas) fue escenario de la última edición del ciclo de cine ambiental al aire libre Kuyapanakuy, que en esta ocasión celebró la importancia de los ríos, la protección del territorio y las iniciativas locales de conservación. La noche del viernes 22 de agosto, la Plaza Burgos de Chachapoyas se llenó de cine para acoger […]; ?>
-
Mujeres y Agua, un documental sobre el programa que impulsa la transformación de Lobitos
En Lobitos, organizaciones locales promueven espacios de formación para niñas a través del surf, el arte y la ciencia. Hace alrededor de cinco años nació en Lobitos el programa Mujeres y Agua, una iniciativa de Waves y Coast to Coast que tomó el surf como motor de desarrollo y lo puso al servicio de las […]; ?>
-
Alianzas que transforman: reforestamos el Valle de las Cataratas con el apoyo de Cotton Creations
Por Francisco Meléndez, Coordinador de Campañas de Conservamos por Naturaleza Seguimos tendiendo puentes para fortalecer la conservación del Valle de las Cataratas. Nuestra alianza con Cotton Creations —una empresa textil comprometida con la sostenibilidad de sus operaciones— ha permitido impulsar acciones concretas para restaurar y proteger estos paisajes andino-amazónicos. Durante la primera y segunda semana de […]; ?>
-
“Plantas del Alto Utcubamba”: la guía que combina ciencia y arte para promover la conservación de especies nativas amenazadas
Foto: Alonso López / CxN Esta guía recopila las 51 plantas esenciales para la supervivencia del colibrí cola de espátula, considerado el más bello del mundo. Conoce cómo adquirirla aquí. Nuestros aliados Landes han publicado una guía ecológica pionera: se trata de Plantas del Alto Utcubamba – Guía de especies nativas y amenazadas. Por primera […]; ?>